
- Presiona suavemente las piernas buscando acercarlas al pecho y siempre sujetas con las manos. Mantén la posición durante al menos 15 segundos. - Repite el ejercicio 3 veces.
- Descanse durante veinticuatro horas una vez haya empezado el dolor para evitar cualquier otra lesión.
- Duerma en un colchón duro con una tabla debajo.
- Acuéstese sobre un lado con una almohada entre las piernas para evitar que las caderas tengan un movimiento rotatorio y aumente la presión en la espalda o acuéstese sobre la espalda, con una toalla enrollada bajo la nuca y almohadas bajo las rodillas. Evite acostarse sobre el estómago.
- Levántese de la cama lentamente y con cuidado, primero sentándose y luego poniéndose de pie. Aplique hielo o compresas frías durante veinte minutos cada dos horas durante las primeras veinticuatro a cuarenta y ocho horas para reducir el dolor y los espasmos musculares.
- Después de cuarenta y ocho horas aplique calor para mejorar la circulación y la curación. La utilización de hielo o calor es una elección individual que depende de lo que prefiera y de lo que reduzca el dolor.
- Tome medicamentos analgésicos y antiinflamatorios sin receta médica, como por ejemplo la aspirina o ibuprofen. Es mejor que tome estos medicamentos con leche, comida o antiácidos para proteger el estómago. Las mujeres embarazadas deben consultar con su médico antes de tomar cualquier medicación.
- Además debe evitarse la actividad enérgica durante seis semanas después de que el dolor haya desaparecido para conseguir una curación completa y evitar que la lesión se vuelva a producir.
- Adopte siempre una buena postura, siguiendo estos pasos:Distribuya su peso uniformemente mientras esté de pie.
- Mantenga un pie elevado sobre una caja o peldaño si esta de pie durante períodos largos.
- Mantenga la cabeza y los hombros hacia atrás mientras camine.
- Mantenga la espalda recta y apoyada en una silla, con ambos pies apoyados en el suelo o elevados en un reposapiés, y evite hundirse en la silla.
- Lleve zapatos con tacones bajos o planos para evitar la tensión en la espalda.
- Realice los movimientos del cuerpo correctamente al levantar objetos pesados o difíciles.
- Doblar siempre las rodillas.
- Mantener la parte superior de la espalda recta.
- Mantener un ligero arco en la parte inferior de la espalda.
- Evitar torcerse o girarse al sostener un objeto pesado.
- Mantener la carga lo mas cerca posible del cuerpo.
- No levantar nunca un objeto pesado por encima de la cabeza.